[AF] La pildora del dia despues 
    Ramon Diaz-Alersi 
    ramon.diazalersi en gmail.com
       
    Dom Mayo 17 16:11:30 CEST 2009
    
    
  
Cuca: como está definido en la Ley de Autonomía del Paciente, el CI no es un
documento de protección jurídica para los profesionales sanitarios, sino una
actuación informativa que garantice que el paciente pueda ejercer su
autonomía, es decir, elegir libre e informadamente entre las varias opciones
terapéuticas disponibles, después de valorar los beneficios y los riesgos de
cada una.
El consentimiento informado no necesita ser, la mayoría de las veces, un
documento formal. Basta que conste de alguna manera que el paciente ha sido
informado (por ejemplo en la hoja de seguimiento del paciente). Y desde
luego, nunca debería consertirse en una especie de contrato disuasorio.
Saludos.
---
Ramón Díaz-Alersi
Sent from Cadiz, CA, Spain
> El 17 de mayo de 2009 9:12, Cuca escribió:
>
> Ante la situacion tendremos que pensar en  evitar responsabilidades
> (de tipo penal, civil, contencioso-administrativa, administrativa o
    
    
Más información sobre la lista de distribución AF