Re: [AF] Fwd: Pildora del día después 
    Ramon Diaz-Alersi 
    ramon.diazalersi en gmail.com
       
    Vie Mayo 15 14:59:47 CEST 2009
    
    
  
Se pueden seguir las recomendaciones de la OMS:
<http://www.uptodate.com/online/content/image.do;jsessionid=32C7FD4DE011E7F10172D85875728DD2.0603?imageKey=obst_pix/who_emer.htm&title=WHO%20emergency%20contraception>
Muchas de las contraindicaciones del medicamento no son aplicables en la contracepción de emergencia. En cuanto a las epilépticas, hay más bien que evitar que no se produzcan niveles insuficientes del fármaco en las que tomen antiepilépticos que sean inductores hormonales.
En mi opinión, este debate tiene tres aspectos claramente delimitados y que no deberían mezclarse:
- El aspecto ético, con el problema de conciliar el derecho privado a la objeción de conciencia de los farmacéuticos con el del derecho público a la contracepción de emergencia.
-El aspecto de la atención farmacéutica, en el que creo que no se debería renunciar en ningún caso al consejo farmacéutico. En este sentido, algunos paises en los que la venta de las PDD es sin receta, han realizado programas de entrenamiento para farmacéuticos. También es verdad que se ha demostrado que ese consejo se realiza con bastante relajación en otros paises, aqui va una cita reciente:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19420412
-El aspecto científico. Aquí está casi todo dicho y solo queda la vigilancia epidemiológica. La PDD es tan segura (o tan insegura) como cualquier medicamento de venta sin receta. Intentar manipular estos datos no lleva más que a generar incredulidad para otros argumentos.
Saludos.
---
Ramón Díaz-Alersi
    
    
Más información sobre la lista de distribución AF